Curl parado con barra

Este es el ejercicio preferido por el grueso de los que buscan tamaño y fuerza en los bíceps; Para hacerlo debemos contar con una barra recta y colocarle peso en los extremos (discos con los Kg elegidos). Muchos prefieren la barra E-Z o la W, que tienen aspecto curvo, como si fuera la letra "w". Para ejecutarlo tomamos la barra, pegamos los codos a los costados de nuestro cuerpo y tiramos los codos hacia atrás y debemos subir el peso y bajarlo lentamente hasta estirar el brazo completamente.
Es un excelente ejercicio por que permite añadir mucho peso y completar mas serie con ayuda. Pero también es el ejercicio de bíceps mas propensos a las "trampas" del entrenamiento: doblar la columna hacia atrás; impulsar el peso con la inercia; balanceos, pechazos, etc.
Curl Scott o Predicador
Para hacerlo debemos tomar una barra recta, W o E-Z a gusto y sentarnos en el banco; tomar la barra a una separación media entre manos, y flexionar, manteniendo en todo momento las axilas en el filo del apoyo del banco. Cuando se desciende no se debe extender completamente el brazo, pues de hacerlo se corre el riesgo de apoyar el peso en el acolchado, y además es un ejercicio en el cual se quiere mantener la tensión constante mediante el manejo de pesos bajos, para lograr congestiones optimas, lo que supone hipertrofia.
Curl con mancuernas tipo martillo
Tomamos dos mancuernas y las elevamos como si estuviéramos martillando y bajamos lentamente el peso. Recordar que no es un ejercicio para manejar grandes pesos. Permite manejar pesos medianos.
Curl Zottman con mancuernas
Este ejercicio de Curl trabaja los antebrazos además de los biceps. En la posición inicial comenzamos de pie, sujetando las mancuernas con las palmas mirando hacia arriba y los brazos extendidos. Subimos las mancuernas como en un curl normal y al llegar arriba giramos las muñecas de forma que las palmas miren hacia abajo. A continuación descendemos las mancuernas y volvemos a girar las palmas arriba una vez alcanzada la posición inicial.